El Tlacuilo
Xalapa. Ver / 2022-08-29
El surgimiento de nuevos partidos políticos desde luego que aporta a la democracia, pero el pasado proceso electoral fue polémico por el surgimiento de múltiples siglas y la permanencia de partidos que habían demostrado no tener ninguna empatía con los ciudadanos, como es el caso del PES que sus líderes comen santos y defecan demonios; pero que a final de cuentas y en su momento era una opción para sus iguales ideológicos.
Sin embargo en donde sí torció la puerca el rabo fue al momento en que después del proceso electoral en que estaban destinados a desaparecer por no haber obtenido al menos el tres por ciento de la votación, siguieron vivos y recibiendo prerrogativas gracias a los juicios interpuestos y a las elecciones extraordinarias ¡Ahí fue el gran negocio para ellos a costillas del dinero público!
El día de hoy, por fin la ley permitió chisparlos de la ubre y el OPLE oficializó la desaparición de cuatro chiquipartidos estatales y dos nacionales; se va ¡Podemos! De Paco Garrido, un vivales que ya anda haciéndole servicios a quien puede para no chisparse del presupuesto; pero lo bueno para él es que aparte de las prerrogativas que ganó “de pilón”, siendo su partido muy “ch*g*n”, se “ch*ng*” un autobús.
Desaparece el Cardenista, pero no se angustie usted por su desaparición, seguramente su dirigente ya empezó a armar un nuevo registro.
Se va también el partido de Héctor Yunes, Todos por Veracruz, que por cierto obtuvo el número de votos que le faltaron al PRI para que Héctor pudiera ser diputado pluri´ ¡El karma!
Se queda también sin registro Unidad Ciudadana de Cinthya Lobato y Paco Toris, una de las propuestas más serias que hubiera valido la pena que se conservara.
Los nacionales que se van son Encuentro Solidario (PES), propiedad en el estado del “come solo” Gonzalo Guizar Valladares y Redes Sociales Progresistas (RSP) que ya andaba regenteando _con la bendición de Elba Esther Gordillo_ la recientemente comprometida en matrimonio, Elizabeth Morales García.
Por lo pronto serán millones de pesos de recursos públicos los que dejarán de echarse a la bolsa esos chiquipartidos, pero no cantemos victoria, seguramente para el 2024 surgirán varios más, algunos incluso comandados por los mismos liderazgos.
Quién seguramente anda loco de contento es Tato Vega Yunes, pues su partido Fuerza por México sobrevivió al tijeretazo y no ha dejado de chambear para fortalecerlo; así que mientras sean peras o manzanas FXM es el rey de los chiquipartidos en Veracruz, además de ser el único.