LA SOBRENÓMINA AHOGA A LOS AYUNTAMIENTOS
Xalapa. Ver: LA SOBRENÓMINA AHOGA A LOS AYUNTAMIENTOS / El Tlacuilo
Abogados del diablo, con perdón de los trabajadores pero…
El Tlacuilo
Xalapa. Ver / 2022-07-25
Mucho de nosotros nunca hemos sido candidato a nada, ni siquiera a presidente de la Mesa Directiva de Padres de Familia, pero quienes lo han sido saben cosas que nosotros no, y en ocasiones nos comparten su sapiencia, por ejemplo: es el candidato a presidente municipal o gobernador quién jala o limita a los candidatos a diputados locales o federales y a los senadores ¿Por qué? Diría usted; la razón es muy pragmática: “porque los candidatos a los cargos ejecutivos son los que, terminada la campaña, pueden dar trabajo a los que se la rifaron en la campaña.
En la lógica humana es justo que quienes aportaron de a gratis su esfuerzo, o con sueldos que apenas alcanza para la gasolina, reciban un espacio dentro de la nueva administración; pero existe un problema, su antecesor dejará saturada la nómina; es más, la mayoría de los municipios sufren de una sobrenómina que los está ahogando y que les absorbe gran parte de su paupérrimo presupuesto.
Para acabarla de fregar, otro mal común que sufren las administraciones municipales y hasta el Congreso, es que si despiden el sobrecupo los demandan, si se deshacen de los empleados que trajeron sus antecesores ¡los demandan! Y porque pasa una mosca volando también los demandan y los laudos tarde o temprano hacen crisis en sus finanzas.
De ese tipo de lagunas jurídicas deberían de ocuparse los diputados y no de ideas románticas que no tendrán ni fin ni beneficio; y es que nos disculpen los trabajadores, quisiéramos que nadie pierda su empleo, pero es ilógico que si son parte de un proyecto político se queden “succionando” del Alcalde que llega después, la congruencia obligaría a que presentaran su renuncia, pero no, no solamente defienden su chamba sino que intentan perjudicar lo más posible a quienes los despidieron.
Haciéndola de abogado del diablo ahí les van unos típs a los alcaldes para evitar eso: 1.- ábranles una “ficha de funciones”, porque muchos realizan labores de personal de confianza y están tasados en otra área, y los de confianza ya sabe, son “despedibles”. 2.- Ábranles una ficha de funciones, eso servirá para detectar quienes no realizan ninguna función, se encargan de asuntos mínimos o de plano son aviadores. 3.- Si usted va a despedir personal de la administración anterior hágalo desde el primer día, pues la ley no los obliga a ratificar a los trabajadores de la administración anterior; con los de más antigüedad está más complicado; pero si son de la administración inmediata y no cobraron su primera nómina, es legal no renovarles el contrato.
En fin, cada quién al final defenderá lo que consideren sus derechos, porque a los trabajadores les afecta el desempleo, pero a los Ayuntamientos les pega en muchos sentidos una nómina sobrepoblada heredada de generación en generación.