FELICITACIONES A LOS ALBAÑILES
Xalapa. Ver: Día de la Santa Cruz /
Día de la Santa Cruz data del año 326


Xalapa. Ver / 2022-05-03

3 mayo, 2022.- El Día de la Santa Cruz es muy antiguo, desde el año 326 en que Helena, madre del emperador Constantino mandó a excavar en el Monte Calvario para encontrar la Cruz de Jesucristo, en el día 3 de mayo de ese año.

Según la leyenda, la emperatriz viajó a Jerusalén para buscar la cruz donde había muerto Jesús. Fueron encontradas 3 cruces (otras fuentes dicen que eran más bien ya 3 pedazos de madera), una de ellas con atribuciones milagrosas.

Como todas las fiestas en México, el Día del Albañil surge de un sincretismo entre la cultura cristiana occidental y las culturas del México antiguo.

Los mexicanos antiguos realizaban en estas fechas unas ceremonias para solicitar buenas cosechas en el año. Después de la invasión europea y el establecimiento de la religión cristiana como única, los agricultores continuaron con sus celebraciones, pero ahora rogaban a la Santa Cruz.

Con el tiempo, muchos agricultores tuvieron que abandonar el campo y migrar a la ciudad para buscar trabajo, muchas veces el trabajo que encontraron fue el de albañil, pero continuaron con la tradición hasta derivar en las cruces cubiertas de flores y coloridos papeles adornando las obras de construcción.

La festividad ha trascendido a otros países de la región y de habla hispana, como España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia, Venezuela y el mismo Perú. Sin duda, una forma singular de celebrar a estos dedicados trabajadores.