EL CLAN DEL ESTERO Y SU BANDERA BLANCA
Xalapa. Ver: ¡¡A apagar el fuego!! /
Entregan el manejo del predial de Veracruz y Boca del Río


Xalapa. Ver / 2022-04-21

21 de abril 2022.- Es sorpresivo el abandono de la trinchera del Puerto de Veracruz por parte del Clan del Estero; ese flanco les había servido para que sistemáticamente atacaran a la 4T, pero ahora bajan las manos y le confían las Finanzas del Predial al Gobierno estatal, el Puerto se lleva de efecto dominó a Boca del Río, pues en bloque los dos Ayuntamiento neopanistas signaron convenio.

Es cierto que los Ayuntamientos obtendrán con esto un beneficio económico extra, pero no porque se trate de ellos, sino porque así está estructurado el programa de Sefiplan; es decir, el Gobierno del estado no les está dando ninguna canonjía extraordinaria por la que pudiéramos pensar que existe una alianza oficial con el Clan; sabedores además de que aliarse con los Yunes es estar condenado a la traición, le sucedió a Fidel pero sobre todo a Duarte, quien hasta Senador hizo a uno de los chiquitos pero después recibió sendas puñaladas por la espalda.

El tema va por otro lado, consideramos; ahí va de nuestro ronco pecho:
Varios amigos de Chiquiyunes han conversado con él y han recibido el mismo comentario: “que no buscará nuevamente la gubernatura porque se gasta mucho dinero”; el plan B entonces es Chiquifer (aunque el dinero vendría del mismo cajón); sin embargo situarlo como candidato se complica por la lucha interna del PAN, así que si la lograran llegarían debilitados; todo esto aunado a los resultados en votación de la Consulta de Revocación de Mandato en Veracruz, en donde casi se alcanzaron los votos históricos con los que ganó Cuitláhuac García, la Revocación obtuvo 1 millón 585 mil 723 votos, es decir más de 132 mil votos arriba de lo que lograron los azules, tricolores y amarillos en la votación del 2018 para la gubernatura; los números son contundente, ni cómo hacerle.

Creemos que estos dos factores los hacen conscientes de que no tienen posibilidades de triunfo, por lo que decidieron mejor doblar las manos. Aquí es donde los analistas dicen que no, que el líder del clan es un mastín que no suelta la presa, sin embargo esa fama ya es un mito, no es lo mismo los tres mosqueteros que 20 años después, en este caso son como 50 años después.

¿Para qué se preparan los neopanistas? Para sobrevivir no haciendo olas. Al acuerdo firmado, lo vemos más como un acto de rendición que como una alianza establecida; es claro que ya no buscan desgastar a nadie, lo único que les resta llevar a cabo es lo que están haciendo, reconocer la fuerza del actual Gobierno, valorar los votos de Morena, y agazaparse a sabiendas que no tienen posibilidad alguna de ganar las elecciones del 2024; así que de aquí en adelante nadarán de a muertito y muy atentos de lo que el Orfis y la Auditoria Superior de la federación determinen de la gestión de Chiquifer, que seguramente dejó algunos cabos sueltos… ¡Ya lo verá usted!