/ 2022-04-13
13 de abril, 2021.- El millón cien mil votos que obtuvo la revocación de mandato en nuestro estado, es propicia para varias lecturas, entre ellas el futuro de Veracruz en el tema de la gubernatura; proceso que llegará con una oposición dispersa y sin liderazgos comunes, frente un partido oficial con líderes muy identificados, en donde la disidencia es poca.
Es muy probable que la alianza PRI, PAN, PRD no vuelva a tener el millón 400 mil votos que lograron con Chiquiyunes (los factores son evidentes), y que sus votos fluctúen alrededor de un millón; sin embargo, partiendo de la base de que quienes votaron el pasado domingo en su mayoría sea gente afín a Morena, es muy probable que ese partido sí logre conservar el millón 600 mil votos de la elección anterior, lo que lo haría invencible.
No podemos soslayar el número de votos de la revocación de mandato porque incluso muchos ex gobernadores fueron electos con menos de ese número de sufragios a su favor. Para muestra un botón: Patricio Chirinos (997 mil 447 votos); Miguel Alemán (943 mil 227); Fidel Herrera (971 mil 435) y Miguel Ángel Yunes (1 millón 55 mil 544 votos).
En un análisis frío del más reciente triunfo de los partidos tradicionales, Yunes conservó el promedio de votación priista y le sumaron un cachito más el PAN y PRD; después ya conocemos la historia, ni con todo el poder del Estado pudo imponer a su hijo como su sucesor, aunque el chiquitín tuvo la votación histórica de un millón 453 mil 722 votos, suficientes para ganar holgadamente cualquier otra elección, pero no contaban con la ola guinda que los rebasó con más de 200 mil votos, situando a Cuitláhuac García Jiménez como Gobernador de Veracruz.
Después de tres años de gobierno Moreno, su oposición ha menguado y Morena se ha fortalecido, por eso nos atrevemos a asegurar con tanta antelación que conservará la gubernatura ¡Apostamos!