¡AGUAS CON ESTA FORMA DE EXTORSIÓN!
Xalapa. Ver: No establezca dialogo con ellos ¡Cuelgue! /
No establezca dialogo con ellos ¡Cuelgue!


Xalapa. Ver / 2022-02-24

24 de febrero, 2022.- Cabe primero el apunte de que los casos reportados a la redacción son eventos sucedidos fuera de Veracruz, en Hidalgo; y que en Veracruz es la Secretaria de Seguridad Pública quién se encarga de atender estas denuncias, contáctelos a través del 911 o busque el status de los números de los que le llamen para extorsionarlo en la página: http://www.veracruz.gob.mx/seguridad/engano-telefonico/

Así operan los delincuentes: El primer paso de los extorsionadores es hacerle llegar a los usuarios de móviles mensajes vía whatsApp, Facebook o alguna otra red social ofreciéndoles un préstamo blando o ayudarles a pagar sus deudas.

Después, les enviran un cuestionario solicitándoles sus datos personales; el documento electrónico lleva dos propósitos, el primero obtener información personal que les será de utilidad para simular un contrato de préstamo y el segundo hackear el teléfono para robar datos generales del usuario; es decir, en un santiamén los extorsionadores tendrán en sus manos todo el contenido del teléfono móvil que aceptó su link; fotos, contactos y claves de acceso de sus redes sociales.

Si el contenido robado tiene elementos suficientes con el que puedan extorsionar al usuario, será utilizado; sino procederán al tercer paso que es llamar de manera amable para cobrar una deuda que usted adquirió al llenar el formato, pero cuyo dinero jamás recibió.

Las llamadas y mensajes de “cobro” van subiendo de tono hasta llegar al insulto y después a las amenazas de secuestro, de atentar contra su patrimonio o secuestrar a algunos de sus seres queridos.

La cuarta fase es llamar a los contactos de la persona, a los que consideran que pueden tener solvencia económica, esto para cobrarles ya que, supuestamente son avales de la persona extorsionada. El tono de cobro a familiares y amigos va en el mismo tenor de amenazas e injurias.

La extorsión parece imparable, ya que tanto la policía cibernética como la Conducef solicitan a quién requiere de su intervención datos personales, que incluyen su domicilio particular, sin tomar en cuenta que quienes acuden a ellos están en una situación de crisis en la que se sienten vulnerables y lo que menos que desean es arriesgarse a que sus datos lleguen nuevamente a manos de personas desconocidas, por muy burócratas que sean.

Tanto Conducef como policía Cibernética se hacen como Tío Lolo… que era un tío que se hacía distraído solo; pues debería bastar con que la persona proporcione los números desde los que la están extorsionado y su propio número, y ya ¡A corretear a los desgraciados!

En algunos casos las instituciones públicas mencionada se declaran incompetentes y les sugieren a los ciudadanos en riesgo acudir al Ministerio Público, consejo que muy pocos siguen, pues desgraciadamente tienen una justificada desconfianza de nuestras autoridades de las Fiscalías en general, e intuyen que se corre el riesgo de quedar tanto en las manos de los extorsionadores cibernéticos como en las garras de “extorsionadores de bulto”.

Así que ya sabe usted que estamos ante la ley de la selva y nosotros mismos y no caer en ese tipo trampas porque corremos el riesgo de ir por lana y salir trasquilados.
Quienes han hecho llegar esta denuncia a nuestra redacción nos muestra que les han llamado de más de 50 números telefónicos, lo que es muestra de que los malandros tienen muchos teléfonos y muy poca m…anera de vivir.

Por lo pronto aquí les van seis consejos para romper el vínculo con los extorsionadores:

1.- No establezca dialogo con ellos ¡Cuelgue!
2.- Elimine los mensajes sin leerlos.
3.- No vuelva a abrir ningún link que le envíen.
4.- Avise a sus contactos que les llamarán y que usted es mentira el adeudo.
5.- Adquiera un nuevo chick con un nuevo número para su teléfono móvil.
6.- Cierre sus redes sociales hackeadas.