PAPANTLA CELEBRA LA TRADICIONAL FERIA DE CORPUS CHRISTI CON CULTURA, FE Y ALEGRÍA
ADMIN: / El Tlacuilo
Con cada edición, la feria reafirma su importancia como un evento clave en el calendario cultural de Veracruz.

El Tlacuilo
REDACCIÓN / 2024-05-24

Papantla, Veracruz (Redacción).- Papantla se viste de fiesta una vez más con la celebración de la tradicional Feria de Corpus Christi, un evento que reúne a pobladores y visitantes para disfrutar de una experiencia cultural y religiosa única. Esta festividad combina profundas raíces religiosas con coloridas manifestaciones culturales y espectáculos artísticos de primer nivel, es uno de los momentos más esperados del año en esta región.

La Feria de Corpus Christi en Papantla es reconocida por su riqueza en tradiciones y actividades. Durante los días de celebración, las calles de la ciudad se llenan de vida con cabalgata, danzas, y música que reflejan la vibrante cultura Totonaca. Uno de los momentos más destacados es la majestuosa procesión del Santísimo Sacramento, donde los fieles muestran su devoción y fe en un recorrido solemne y emotivo.

Las danzas tradicionales, como la famosa Danza de los Voladores, son un atractivo imperdible. Este rito ancestral, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, fascina a los espectadores con la destreza y el simbolismo de los voladores que descienden desde lo alto de un poste de más de 30 metros. Además, se presentan otras danzas autóctonas que llenan de color y ritmo la festividad.

La gastronomía también juega un papel crucial en la feria. Los visitantes tienen la oportunidad de degustar platillos típicos de la región, como los tamales de elote, las enchiladas de pipián, y una variedad de dulces tradicionales que deleitan el paladar de todos los asistentes. Los puestos de comida y las cocinas comunitarias se convierten en un punto de encuentro donde se comparte la riqueza culinaria totonaca.

Además de las actividades religiosas y culturales, la Feria de Corpus Christi incluye eventos deportivos como lucha libre, recitales, concursos, y exposiciones artesanales. Los artesanos locales muestran sus habilidades en la creación de trabajos en vainilla, barro, y textiles, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas y de gran valor cultural.

La feria es también un espacio para la convivencia familiar y comunitaria. Los juegos mecánicos, los espectáculos de música en vivo, y las actividades recreativas para niños y adultos aseguran que haya diversión para todos los gustos y edades. Este año el elenco artístico es de gala, empezando por la presencia de los Tigres del norte el domingo 26 de mayo y nuestros veracruzanos Super Lamas el día 25. Estará la nostalgia presente con el Grupo Bryndis y la alegría de los Super Lamas ¡Cartel de lujo!

En resumen, la Feria de Corpus Christi en Papantla, Veracruz es una celebración que destaca por su riqueza cultural, su profunda religiosidad y la alegría que contagia a todos los participantes. Esta festividad no solo preserva y promueve las tradiciones de la región, sino que también fortalece el sentido de comunidad y orgullo entre los papantecos. Con cada edición, la feria reafirma su importancia como un evento clave en el calendario cultural de Veracruz, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero que desean vivir esta experiencia única.

Cartelera completa en: https://www.facebook.com/photo?fbid=455818080363021&set=pcb.455819387029557