OPLE Veracruz garantiza la defensa de los derechos de las personas que integran la comunidad LGBTTTIQA+
OPLE Veracruz: / Revista el Tlacuilo
“En el OPLE Veracruz decimos no a cualquier tipo de discriminación y decimos sí a una sociedad igualitaria e inclusiva”

Revista el Tlacuilo
OPLE Veracruz / 2024-06-25

Xalapa, Veracruz, 25 de junio de 2024. En el marco del día internacional del orgullo LGBTTTIQA+, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, presentó la conferencia “Diversidad sexual y de género: ¿Por qué continúa la lucha por nuestros derechos?”, impartida por la Mtra. Sofía Jiménez Poiré, especialista en género y diversidad sexual desde una perspectiva sociológica e interseccional.

Al respecto, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, María de Lourdes Fernández Martínez mencionó que, en México, 5 millones de personas se identifican con una orientación sexual y/o una identidad de género LGBTTTIQA+ y, de éstos, en Veracruz se registraron 308 mil personas que forman parte de la diversidad.

Sin embargo, las personas pertenecientes a la diversidad sexual y de género, siguen enfrentando múltiples formas interseccionales de discriminación, de violencia, de criminalización y de discursos de odio.

Por ello, dijo, es necesario que como sociedad mostremos una actitud de respeto, de trato digno a las personas de la comunidad LGBTTTIQA+ y, de esta manera, sumémonos a la lucha de sus derechos y libertades, promoviendo la igualdad y el respeto a las diversidades.

“En el OPLE Veracruz decimos no a cualquier tipo de discriminación y decimos sí a una sociedad igualitaria e inclusiva”, resaltó.

Asimismo, la Consejera Electoral e Integrante de la Comisión, Maty Lezama Martínez refirió que, hablar sobre respeto a la diversidad sexual es imprescindible para que logremos erradicar las brechas de desigualdad y discriminación.

De ahí, la importancia de emprender iniciativas que promuevan la toma de consciencia para que generemos un impacto positivo en nuestra sociedad.

“Esa es nuestra única meta: lograr espacios incluyentes, tolerantes, empáticos y diversos”, sostuvo.

En el mismo tenor, el Consejero Electoral e Integrante de la Comisión, Fernando García Ramos abundó sobre la responsabilidad de trabajar hacia un futuro en el que cada persona, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir con dignidad y con respeto.

“Debemos seguir abogando por leyes y políticas inclusivas que garanticen derechos en igualdad”, agregó.

Al hacer el uso de la voz, durante la clausura, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales señaló que, la intención de esta conferencia es obtener información, para que mediante la educación, constituirnos como personas inclusivas, con el objetivo de promover la defensa de los derechos de todas y todos.

“En el OPLE Veracruz, nuestro objetivo es ser promotores de los Derechos Humanos de todas las personas. El Estado mexicano y nosotros como servidores públicos estamos obligados a defenderles”, finalizó.

Por último, con la presencia de las y los integrantes del Consejo General del OPLE Veracruz, se realizó la entrega de un reconocimiento a la ponente por su destacada e invaluable disertación en el marco de esta actividad académica.

Destacó la presencia y el acompañamiento en este ejercicio de la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses; el Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha, personal de la Institución y público en general.