GOBERNADORAS Y GOBERNADORES DE LA 4T EXPRESAN SU RESPALDO TOTAL LA PRESIDENTA CSP, CONTRA LOS EXCESOS DEL PODER JUDICIAL.
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
¡El pueblo manda, la elección democrática de jueces va!
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-10-19
(Redacción).- Gobernadores y las gobernadoras de la 4T, entre ellos el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocio Nahle García, se pronunciaron mediante documento público en contra de la recurrente intención de jueces del Poder Judicial Federal, por exceder sus atribuciones; en esta ocasión por el caso específico de las reformas al poder judicial. Aquí el documento integro.
“GOBERNADORAS Y GOBERNADORES DE LA 4TA TRANSFORMACIÓN
19 de octubre de 2024 | PRONUNCIAMIENTO
Los gobernadores y las gobernadoras manifestamos públicamente nuestra indignación a la reiterada intención de conceder amparos ilegales e improcedentes de jueces del Poder Judicial Federal, alejados de sus atribuciones y violando preceptos constitucionales y leyes fundamentales.
En otras ocasiones, hemos expresado ya señalamientos públicos por la gravedad que significa que jueces y magistrados quieran sustituir al poder legislativo, con el ánimo de detener reformas constitucionales, consumadas y apegadas a derecho en todas sus etapas.
El artículo 61 de la Ley de Amparo claramente establece los casos de IMPROCEDENCIA:
''Art. 6 1. El juicio de amparo es improcedente:
I. Contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;"
Advertimos que quienes contravienen lo que estipula la ley, ostentando atribuciones que la misma no les concede, la violan flagrantemente; y aún más, tratándose de los responsables de administrar justicia.
Por tanto, los juzgadores se extralimitan al omitir que NO se puede otorgar una suspensión definitiva en contra de la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación, ni se puede otorgar una medida cautelar en contra de la entrega de las listas de jueces al Senado porque se trata de hechos consumados.
Así mismo expresamos nuestro respaldo total a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha actuado conforme a sus atribuciones constitucionales como titular del poder ejecutivo.
¡El pueblo manda, la elección democrática de jueces va!
¡Viva la Constitución! ¡Viva la Democracia!”
Firman el documento los gobernadores:
Marina del Pilar Avila Olmeda
Baja California
Rutillo Cruz Escandón Cadenas
Chiapas
lndlra Vizcaíno Siiva
Colima
Julio Menchaca Salazar
Hidalgo
Miguel Ángel Navarro Quintero
Nayarit
Víctor Manuel Castro Cosío
Baja California Sur
Eduardo Ramírez Aguilar
Electo de Chiapas
Delfina Gómez Álvarez
Estado de México
Alfredo Ramírez Bedolla
Michoacán
Salomón Jara Cruz Gobernador
Oaxaca
Layda Sansores San Román
Campeche
Clara Brugada Molina Jefa de Gobierno
Ciudad de México
Evelyn Salgado Pineda Gobernadora
Guerrero
Margarita González Saravia Gobernadora
Morelos
Sergio Salomón Céspedes Peregrina Gobernador
Puebla
Aleiandro Armenta Mier
Electo de Puebla
Rubén Rocha Moya Gobernador
Sinaloa
Américo Vlllarreal Anaya
Tamaulipas
Rocio Nahle García
Electa de Veracruz
María Elena H. Lezama Espinosa
Quintana Roo
Alfonso Durazo Montaño
Sonora
Lorena Cuéllar Cisneros
Tlaxcala
Joaquín Díaz Mena
Yucatán
Ricardo Gallardo Cardona
San Luis Potosí
Javier May Rodríguez
Tabasco
Cuitláhuac García Jiménez
Veracruz
David Monreal Ávila
Zacatecas