PRONÓSTICO CLIMÁTICO INVERNAL: MENOS LLUVIAS Y TEMPERATURAS ALTAS EN VERACRUZ
Estado de Veracruz : PRONÓSTICO CLIMÁTICO INVERNAL: MENOS LLUVIAS Y TEMPERATURAS ALTAS EN VERACRUZ / Gamaliel Velazco
La Secretaría de Protección Civil advierte sobre un invierno seco y cálido debido al fenómeno de La Niña.
Gamaliel Velazco
/ 2024-10-17
PRONÓSTICO CLIMÁTICO INVERNAL: MENOS LLUVIAS Y TEMPERATURAS ALTAS EN VERACRUZ
La Secretaría de Protección Civil advierte sobre un invierno seco y cálido debido al fenómeno de La Niña.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) ha emitido una alerta climática anticipando que las condiciones para los meses de noviembre y diciembre en Veracruz serán menos frías de lo habitual, con lluvias acumuladas por debajo o en promedio con los registros históricos. Estas previsiones están vinculadas al desarrollo del fenómeno climático conocido como La Niña, que se espera tome forma entre octubre y noviembre de este año.
De acuerdo con la SPC, La Niña, que ha experimentado un retraso en su formación, podría mantenerse activa hasta los primeros meses de 2025. Aunque se prevé que sea de corta duración y con una intensidad débil, su presencia influirá en un invierno más seco y cálido de lo habitual en la región.
A pesar de que el fenómeno podría reducir las precipitaciones, la SPC advirtió que los frentes fríos seguirán impactando al estado, y algunos de ellos podrían traer consigo masas de aire muy frías. Estas masas podrían generar episodios de temperaturas bajas, e incluso, en las zonas montañosas de Veracruz, existe la posibilidad de nevadas, un fenómeno que no se descarta dada la volatilidad de los sistemas meteorológicos.
Para octubre, se espera la llegada de cuatro frentes fríos y tres ondas tropicales en todo el país. Aunque hasta la fecha no se ha registrado ningún frente frío en Veracruz, se proyecta que en la segunda quincena del mes las lluvias acumuladas y las temperaturas superen el promedio en varias regiones del estado.
Este pronóstico subraya la importancia de que la población y las autoridades se mantengan alerta ante posibles cambios bruscos en el clima, adaptándose a las condiciones previstas para los próximos meses.