Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-05-10
10 de mayo, 2025. Redacción Tlacuilo.- La canción “Señora, señora” de Denisse de Kalafe es ampliamente reconocida como un himno del Día de las Madres en México y otros países de habla hispana. Su origen se remonta a 1980, cuando Denisse, de origen brasileño y residente en México, experimentó una profunda nostalgia por su madre, quien se encontraba en Brasil. Durante una noche solitaria, mientras tocaba el piano, los recuerdos y emociones la llevaron a componer espontáneamente la canción, escribiéndola en una bolsa de papel que tenía a mano; misma que fue incluida de última hora en su álbum "Amar es", publicado en 1981, sin siquiera pensar que llamaría la atención y se convertiría en el mayor éxito de su carrera.
Después del tremendo éxito de la canción, tuvo un lugar especial en el álbum "A ti que me diste tu vida" de 1991, en el cual se incluye una versión sinfónica y otra con mariachi. Y un lugar protagónico en el álbum "A mi madre: Señora, señora" de 1999, que contiene la canción en varios géneros musicales. Los más recientes homenajes a “la canción homenaje”, fueron en el 2004, cuando la cantante y compositora volvió a lanzar una versión del tema, incluida en su álbum “Especialmente para ti” y un año más tarde, 2005, publicó el disco “Señora, señora” con el mismo tema, nuevamente en género pop, ranchera, salsa y norteño.
Las nuevas generaciones tal vez no entiendan que era un “álbum”, pero básicamente era el producto estrella de la carrera de los cantantes.
"Señora, Señora" de Denisse de Kalafe ha sido traducida a múltiples idiomas, entre ellos alemán, neerlandés y portugués; pero también existen diversas versiones en leguas originarias mexicanas.
Se estima que la canción genera ingresos anuales considerablemente altos, posiblemente hasta 500 millones de dólares. Este ingreso se deriva de la constante reproducción de la canción en medios, publicidad y plataformas digitales durante la época del Día de las Madres. Sin embargo, poco de ese dinero llega a la artista; pues _por ejemplo_ el 50% de los derechos los vendió en un momento de necesidad económica a “Editora Fam”; la empresa compró esos derechos en 2 mil pesos, que era justo lo que Denisse requería en ese momento para pagar su renta.
Lo que sí es seguro es que el tema le ha dado a ganar muchos millones de dólares a la artista, cuestión que ella misma no da a conocer por obvias razones.
Este comentario no quedaría completo sin dejarles el link de la canción:
https://www.youtube.com/watch?v=gGsFmrTrsng
¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!