Celebran feria ancestral de la sal entre danzas, rituales y tradición
Estado de Veracruz : Celebran feria ancestral de la sal entre danzas, rituales y tradición / Gamaliel Velazco
Una comunidad del sur de Veracruz fue escenario de una festividad que honra la extracción artesanal de sal y fortalece la identidad cultural de la región.

Gamaliel Velazco
/ 2025-05-05

Celebran feria ancestral de la sal entre danzas, rituales y tradición

Una comunidad del sur de Veracruz fue escenario de una festividad que honra la extracción artesanal de sal y fortalece la identidad cultural de la región.

Soconusco, Veracruz.- En un ambiente lleno de misticismo, color y orgullo comunitario, se llevó a cabo la Feria Cultural de la Sal 2025, un evento que celebra la profunda herencia ancestral ligada a la extracción artesanal de sal en el sur de Veracruz.

El Ejido Benito Juárez, hogar del Centro Ceremonial La Salina, fue el epicentro de esta festividad que reunió a pobladores, visitantes y autoridades culturales en torno a rituales tradicionales, danzas autóctonas y expresiones artísticas que rinden homenaje a una práctica milenaria.

Organizada con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Veracruz, la feria no solo celebró el valor económico y social de la sal, sino también su dimensión espiritual. La sal, extraída de manera artesanal en la región, ha sido por generaciones un símbolo de identidad, sustento y conexión con la tierra.

La jornada incluyó ceremonias de agradecimiento, bailes tradicionales, muestras gastronómicas y actividades culturales que reflejan el arraigo de esta práctica entre los habitantes del municipio. El evento también buscó rescatar y difundir el conocimiento ancestral en torno a la producción de sal, fomentando el turismo cultural y el respeto por las raíces veracruzanas.

Con esta feria, Soconusco reafirma su papel como custodio de una de las tradiciones vivas más singulares de México, y pone en valor la riqueza de su historia y su gente.