DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y LOS AFRODESCENDIENTES: CELEBRACIÓN DE HERENCIA Y ORGULLO
Estado de Veracruz : DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y LOS AFRODESCENDIENTES: CELEBRACIÓN DE HERENCIA Y ORGULLO / Gamaliel Velazco

Gamaliel Velazco
/ 2025-01-24

DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y LOS AFRODESCENDIENTES: CELEBRACIÓN DE HERENCIA Y ORGULLO

Este 24 de enero se conmemora el Día Mundial de la Cultura Africana y los Afrodescendientes, una fecha establecida por la UNESCO para reconocer y valorar el inmenso aporte de las raíces africanas al patrimonio cultural, social y musical de las naciones.

En el estado de Veracruz, esta conmemoración adquiere un significado especial, ya que es una región profundamente conectada con la diáspora africana, visible en sus tradiciones, gastronomía y ritmos característicos como el son jarocho. La influencia africana en México, especialmente en la costa veracruzana, dejó huellas indelebles que hoy forman parte esencial de nuestra identidad cultural.

Con tambores, danzas y expresiones artísticas llenas de vida, Veracruz honra su historia y el legado afrodescendiente que resuena en cada rincón. El Día Mundial de la Cultura Africana y los Afrodescendientes es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza de esta herencia y la necesidad de seguir promoviendo la igualdad, la inclusión y el respeto a todas las raíces culturales que conforman nuestras sociedades.

Hoy celebramos con orgullo nuestras raíces africanas y la conexión que mantienen viva una historia llena de ritmo, tradición y resiliencia.