8M: LA VOZ QUE RESISTE, EL GRITO QUE TRANSFORMA
Internacional: 8M: LA VOZ QUE RESISTE, EL GRITO QUE TRANSFORMA / Gamaliel Velazco
Gamaliel Velazco
/ 2025-03-08
8M: LA VOZ QUE RESISTE, EL GRITO QUE TRANSFORMA
México despierta cada 8 de marzo con una herida abierta y una esperanza encendida. En cada calle, en cada plaza, las mujeres alzan la voz, y su eco resuena entre los muros de una historia que aún debe escribirse con justicia. No es una fecha de celebración, sino de memoria y de lucha, de recordar a quienes nos faltan y de exigir que no falte ninguna más.
Las pancartas son testigos del dolor y la dignidad, del hartazgo y la valentía. Los pasos firmes sobre el asfalto, el sonido de los tambores, los cantos que se entrelazan como un rezo: todo ello es una sola voz que se multiplica, que se niega a ser silenciada. Aquí no se marcha solo por una, se marcha por todas.
En un país donde las estadísticas de violencia de género siguen siendo alarmantes, este día no es un gesto simbólico, sino un recordatorio de que la igualdad aún es una promesa. La demanda es clara: justicia para las que ya no están, derechos plenos para las que siguen, espacios seguros para las que vienen.
Pero el 8M no solo es denuncia; también es resistencia y construcción. Es la mujer que enseña, la que sana, la que crea. Es la sororidad hecha abrazo, es la certeza de que la lucha no es en vano. Cada nombre que se pinta en un muro, cada historia que se grita, es una semilla sembrada en tierra fértil.
Mañana, cuando el estruendo de la marcha se apague, quedará la pregunta: ¿qué sigue? Y la respuesta es una sola: seguir. Seguir nombrando, seguir exigiendo, seguir construyendo un país donde ser mujer no signifique peligro, donde la equidad no sea una utopía, sino una realidad inquebrantable.