RESUCITAN AL ELEFANTE BLANCO: CICLISMO EN EL VELODROMO
Gobierno del estado: / Revista el Tlacuilo
Costó a los veracruzanos 400 millones de pesos

Revista el Tlacuilo
OPINIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-03-02

(Redacción).- El Velódromo de la ciudad de Xalapa es un gran inmueble, se construyó con los mayores avances de ese momento rumbo a los Centroamericanos y de El Caribe; forma parte de la maraña financiera que envolvió al estado cuándo Veracruz estuvo a punto de perder la sede de aquellos juegos y tuvieron que sacar dinero de debajo de las piedras para completar la construcción de la infraestructura necesaria.

El inmueble costó a los veracruzanos 400 millones de pesos, y ha estado subutilizado desde el 2014, siendo que muchas otras ciudades del mundo anhelarían un espacio similar.

Pero ahora brilla una luz de esperanza ya que, en Velódromo Internacional de Xalapa, cerca de 30 ciclistas compitieron en la etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE, en busca de un lugar en la selección estatal, con lo que se vislumbra una esperanza de que ya se utilice regularmente el coloso.

En su momento el Gobierno de Duarte a través de su Secretario de la SIOP, Gerardo Buganza Salmerón, dijo que pasaría a ser un “centro de espectáculos y de negocios”, aunque la acústica no esté preparada para conciertos musicales; pero eso ya no tiene relevancia pues no se utilizó así, se dejó agonizar.

Buganza nos pintó un futuro soñado para el Velódromo, entre grandes espectáculos, funciones de box Azteca, pero todo fue pura trampa verbal.

Recién se construyó el “Nido del Halcón” con inversión millonaria 724 millones 338 mil pesos, el nuevo inmueble tendrá capacidad para 8 mil personas; pero el Velódromo con adecuaciones tendría capacidad para 7 mil; por lo que uno se pregunta: “¿no habría sido más sencillo adecuar el Velódromo?” Así se rescataba el inmueble y hubiera costado mucho menos dinero, quizás un 10% de esa inversión.

Pero, en fin ¡ya lo pasado, pasado! Y ahora siendo optimistas esperamos que ya resuciten al elefante blanco.