LA ARMADA DE MÉXICO: DOS SIGLOS DE DEFENSA MARÍTIMA Y ORGULLO NACIONAL
Estado de Veracruz : LA ARMADA DE MÉXICO: DOS SIGLOS DE DEFENSA MARÍTIMA Y ORGULLO NACIONAL / Gamaliel Velazco
200 años de la Constitución de 1824 y su vínculo con la historia naval de México
Gamaliel Velazco
/ 2024-10-04
LA ARMADA DE MÉXICO: DOS SIGLOS DE DEFENSA MARÍTIMA Y ORGULLO NACIONAL
200 años de la Constitución de 1824 y su vínculo con la historia naval de México
VERACRUZ — La Armada de México, una de las instituciones más antiguas y veneradas del país, conmemora un hito significativo este 4 de octubre: su aniversario. Fundada en 1821, la Armada ha sido testigo y protagonista de los momentos más importantes de la historia nacional, defendiendo no solo las aguas territoriales de México, sino también la soberanía del país en épocas de conflicto.
Desde su creación, la Armada ha evolucionado junto con México. Nacida en un contexto de independencia, la joven nación reconoció la importancia de proteger sus costas de las amenazas extranjeras. En sus primeras décadas, la Armada desempeñó un papel crucial en la defensa del país frente a invasores europeos, en particular durante la intervención francesa en 1838, conocida como la Guerra de los Pasteles, y la intervención estadounidense de 1846-1848.
A lo largo del siglo XIX, la Armada consolidó su estructura y su rol en la protección del territorio mexicano, extendiendo su influencia en el Golfo de México y el Océano Pacífico. Durante la Revolución Mexicana, la Armada enfrentó grandes desafíos, ya que los conflictos internos impactaron sus operaciones y capacidades, pero también fue un momento de redefinición que la preparó para los retos del siglo XX.
La promulgación de la Constitución de 1824, también celebrada este año en su bicentenario, sentó las bases del federalismo mexicano, fortaleciendo las instituciones del país, incluida la Armada. La carta magna, al establecer un marco de gobierno nacional, dio mayor cohesión a las Fuerzas Armadas, permitiendo una coordinación efectiva entre las fuerzas navales y el resto del aparato militar del Estado.
En el siglo XX, la Armada modernizó su flota y amplió su misión, no solo defendiendo las fronteras marítimas, sino también apoyando en misiones de rescate y ayuda humanitaria. Durante la Segunda Guerra Mundial, México fue el único país latinoamericano en involucrarse directamente en el conflicto tras el hundimiento de barcos petroleros mexicanos en el Golfo, lo que llevó a la participación de la Armada en operaciones de patrullaje y defensa contra submarinos alemanes.
Hoy, la Armada de México es una fuerza moderna, equipada con tecnología avanzada y comprometida con la seguridad marítima y el combate al crimen organizado, especialmente en operaciones especiales. Con 200 años de historia, la institución sigue siendo un pilar de la soberanía nacional.
Este aniversario no solo es un homenaje a quienes han servido en sus filas, sino también una reflexión sobre su legado. La Armada de México no solo ha protegido al país en tiempos de guerra, sino que ha contribuido al desarrollo de una nación orgullosa de su identidad y comprometida con su futuro.