SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURA PARA ESTE LUNES
Nacional: SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURA PARA ESTE LUNES / Gamaliel Velazco
Tormentas y bajas temperaturas afectarán a varias regiones del país, advierte el Servicio Meteorológico Nacional

Gamaliel Velazco
/ 2024-09-30

SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURA PARA ESTE LUNES

Tormentas y bajas temperaturas afectarán a varias regiones del país, advierte el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por lluvias intensas y un marcado descenso en las temperaturas para este lunes en gran parte de México. De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones más fuertes, de entre 75 y 150 milímetros, se concentrarán en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. También se anticipan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

Estas condiciones climáticas extremas son el resultado de la interacción de dos sistemas de baja presión frente a las costas de Chiapas y Guerrero, combinados con un canal de baja presión que se extiende sobre el sureste del país y la península de Yucatán. Además, se prevé que la aproximación de una nueva onda tropical agrave la situación, trayendo más lluvias y vientos intensos a lo largo del día.

En la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Nayarit, las autoridades han advertido sobre lluvias fuertes que podrían alcanzar hasta 50 mm, mientras que en Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Sinaloa y Zacatecas se esperan chubascos de menor intensidad, de entre 5 y 25 mm. Incluso en regiones que suelen ser más secas, como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, podrían presentarse lluvias aisladas, aunque de menor impacto.

El SMN también alerta sobre la posibilidad de vientos con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, especialmente en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León y Sonora, lo que podría ocasionar tolvaneras y condiciones peligrosas para el tránsito.

Contraste de temperaturas extremas

Mientras el sureste del país se prepara para lluvias intensas, otras regiones, especialmente en el norte y noroeste, continuarán lidiando con temperaturas sofocantes. Se estima que en Baja California las temperaturas superen los 40 grados Celsius, con valores de entre 35 y 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Sinaloa y Yucatán.

En contraste, las zonas montañosas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Puebla y Veracruz verán un marcado descenso en las temperaturas, con mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius, lo que podría provocar condiciones inusualmente frías para esta época del año.

Recomendaciones ante el clima adverso

Ante este panorama, las autoridades meteorológicas han instado a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima, evitar zonas inundables y extremar precauciones al transitar por carreteras que podrían verse afectadas por las lluvias o las tolvaneras. También se recomienda a los habitantes de las regiones más frías que tomen medidas preventivas ante las bajas temperaturas nocturnas, especialmente en las áreas montañosas.

El SMN continuará monitoreando la evolución de estos fenómenos climáticos y se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles sobre el desarrollo de la onda tropical y los sistemas de baja presión que afectan actualmente al país.