RAMOS ALOR CRITICÓ DURAMENTE A LOS GOBIERNOS ANTERIORES POR HACERLE AL “CHUPACABRAS” CON EL SALARIO MÍNIMO
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: Se acabaron los "chupacabras" / Revista el Tlacuilo
Se acabaron los chupacabras, afirmó desde tribuna.
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-09-26
Ciudad de México. 24 de septiembre de 2024 (redacción)..- El diputado federal Roberto Ramos Alor, representante del Distrito 11 del sur de Veracruz, lanzó una crítica frontal contra los gobiernos anteriores, a quienes calificó de “cínicos y traidores”; ojalá hayan llevado los famosos tupperware, porque les dio hasta para llevar.
Desde Tribuna, el legislador destacó que el salario mínimo, figura clave en la tutela de derechos que establece el artículo 123 constitucional, fue utilizado de manera perversa por los gobiernos neoliberales para manipular a la población y perpetuar la pobreza.
“El espíritu de este precepto constitucional ha sido una verdadera farsa, una soberana mentira”, sentenció el diputado. Señaló que, desde su inclusión en la Constitución de 1917, el salario mínimo debería haber permitido a las familias acceder a alimentación, vivienda y educación; sin embargo, sostuvo que nada de esto ha sido cierto debido a la manipulación que imperó durante los gobiernos pasados.
Frontal y directo como es el diputado, acusó a las administraciones anteriores de haber conducido al país a niveles escandalosos de miseria, marginación y subdesarrollo. “Cínicos, gobiernos retrógrados y traidores hicieron un maridaje perverso entre ellos y los dueños del capital”, enfatizó, y añadió que estos apátridas utilizaron el salario mínimo como moneda de cambio, en detrimento de la dignidad de los trabajadores mexicanos.
En contraste, destacó los avances logrados bajo el actual gobierno progresista, mencionando un aumento del salario mínimo de hasta el 110%. Criticó además los mitos difundidos por expertos en economía, quienes aseguraban que un incremento en los sueldos de los trabajadores llevaría a un colapso económico.
“Vaya mentira y falsedad. Hoy nuestro pueblo no les cree. Se acabaron los chupacabras”, afirmó… y que bueno que el chupacabras es un animal de la mitología mexicana, sino estaría muy ofendido con el comparativo.
El diputado cerró su intervención con un emotivo homenaje a los trabajadores del país, incluyendo a albañiles, obreros, vendedores y mujeres que luchan diariamente por el sustento de sus familias. “Desde aquí un homenaje a los trabajadores humildes […] y por supuesto que también tienen su historia las trabajadoras sexuales de México”, concluyó. Este último apunte ha llamado poderosamente la atención por mencionar un oficio que tradicionalmente ha sido ignorado.