ANIVERSARIO DE LOS ATAQUES DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN EU
ADMIN: ANIVERSARIO DE LOS ATAQUES DEL 11 DE SEPTIEMBRE / Gamaliel Velazco

Gamaliel Velazco
/ 2024-09-11

ANIVERSARIO DE LOS ATAQUES DEL 11 DE SEPTIEMBRE

El 11 de septiembre de 2001, el mundo fue testigo de uno de los eventos más devastadores y transformadores de la historia moderna: los ataques terroristas en Estados Unidos que cobraron la vida de casi 3,000 personas y dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva global. Veintitrés años después, el impacto de este día sigue moldeando la política, la seguridad y las relaciones internacionales en todo el mundo.

Los ataques, involucraron el secuestro de cuatro aviones comerciales. Dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, provocando el colapso de ambos edificios. Un tercer avión impactó el Pentágono en Washington D.C., mientras que el cuarto se estrelló en un campo en Pensilvania después de que los pasajeros intentaran retomar el control de la aeronave.

El 11 de septiembre marcó un antes y un después en la historia contemporánea.

Las repercusiones del 11-S se extendieron más allá del ámbito militar. Las políticas de seguridad cambiaron radicalmente, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. La implementación de nuevas medidas de vigilancia y control en aeropuertos, fronteras y comunicaciones marcó el inicio de una era donde la seguridad nacional se convirtió en una prioridad dominante, a veces a expensas de libertades civiles.

Los ataques del 11 de septiembre también tuvieron un profundo efecto en la percepción del terrorismo y el extremismo. La imagen del terrorismo como una amenaza global se solidificó, dando lugar a coaliciones internacionales y nuevos marcos de cooperación entre países para combatir esta amenaza. La islamofobia y los prejuicios raciales se incrementaron, generando divisiones sociales que persisten hasta hoy.

En el ámbito económico, el 11-S sacudió los mercados globales y tuvo consecuencias duraderas en la economía mundial. La inestabilidad generada por los ataques y las guerras subsecuentes afectó el comercio internacional, los precios del petróleo y las finanzas globales, dejando una economía más cautelosa y orientada hacia la seguridad.