Revista el Tlacuilo
OPINIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-08-31
(Redacción).- Ahora que el Congreso federal decidió la extinción del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI); estamos los veracruzanos en un momento coyuntural para deshacernos del elefante blanco apodado Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI); por ser obsoleto y caro.
Este invento que proviene del más recalcitrante priismo, ha succionado del presupuesto público durante 17 años; con presidentas nada presentables que se han dedicado a navegar con bandera de justicia mientras rezagan expedientes y se sirven del recurso.
Tan es el IVAI un invento priista que, desde el Congreso local, quienes han defendido su permanencia han sido precisamente los diputados integrantes de esa bancada; y bueno, más aún porque la actual presidenta es ahijada de quien apadrinó a algunos de ellos durante estos años.
El presupuesto asignado al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) para el año 2023 fue de 47 millones de pesos. Para el año 2024, el presupuesto del IVAI será similar al de 2023, es decir, son 47 millones por no hacer nada ¡Gran negocio!
Quienes defienden su permanencia alegan el derecho constitucional de la población de estar informados; sin embargo, el único derecho que otorga el IVAI a los ciudadanos es el derecho a ser rezagados, porque son expertos en rezagar expedientes o en escribirlos en su computadora invisible para guardarlos en su archivo inexistente.
El derecho de transparencia está sobrerrepresentado; porque cada estructura de Gobierno tiene los mecanismos para que los ciudadanos accedan a la información a través de sus páginas de transparencia, contralorías internas y vinculación ciudadana; por lo que el IVAI es absolutamente innecesario.
No se requiere una voz crítica para descalificar al IVAI, es su propia presidenta quien _en sus ansias por obtener más dinero_ lo descalifica al reconocer públicamente que los millones destinados en el 2022 “eran insuficientes para atender los compromisos que están en puerta”, así lo dijo textualmente Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, comisionada presidenta del IVAI; y ese año el presupuesto fue de los mismo 47 milloness de pesos.
Imagínese usted entonces, ahora son otros 47 millones tirados a la basura, porque ya está aceptando cada año que no podrá resolver sus compromisos… no pudo en el 22, ni el que vino… ni el que vino; ni el que vendrá, si es que dejan al IVAI vivir más tiempo del presupuesto.
Desaparecer al IVAI es sencillo, solamente se necesita que el Congreso del estado, o una autoridad estatal, lo soliciten al Congreso de la Unión; porque ya vimos que anda encarrerado desapareciendo elefantes blancos.