Gamaliel Velazco
/ 2024-07-26
Crónica de la Conmemoración del Bicentenario Legislativo en Veracruz
Una Celebración de Historia y Unidad
Veracruz, Ver. (Gamaliel Velazco). — La tarde del día de ayer, una cálida y serena jornada en el puerto de Veracruz, fue testigo de la histórica sesión solemne de la LXVI Legislatura, conmemorando el bicentenario de la instalación del poder legislativo en el estado de Veracruz. El emblemático Fuerte de San Juan de Ulúa fue el escenario de este evento, reflejando un estado que transita en armonía.
En esta ocasión especial, se congregaron representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto a legisladores, alcaldes, secretarios y figuras políticas de diversos partidos, todos reunidos en un ambiente de respeto y cordialidad. La presencia de la alcaldesa del municipio de Veracruz, acompañada de su equipo, destacó la inclusión y apertura del evento.
La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó a varios legisladores para acompañar y conducir hacia el recinto al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, así como a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y dio la bienvenida a la gobernadora electa, ingeniera Norma Rocío Nahle García.
El acto inició con los honores a la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional Mexicano. La secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que designó al Fuerte de San Juan de Ulúa como sede provisional del Congreso del Estado para celebrar esta sesión solemne.
Desde la tribuna, la presidenta del Congreso, Adriana Esther Martínez Sánchez, exaltó la importancia histórica de Veracruz y la evolución legislativa impulsada por hombres y mujeres que han contribuido a la grandeza del estado. Martínez Sánchez exhortó a los legisladores a honrar las raíces y aspirar al progreso, destacando un presente que llena de orgullo y un futuro prometedor.
En su mensaje, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez subrayó la relevancia de Veracruz en la historia nacional, señalando los actos trascendentales que ocurrieron en el estado, como las acciones navales que culminaron la lucha por la Independencia en San Juan de Ulúa. García Jiménez destacó también la conmemoración de los 200 años del Poder Judicial de Veracruz y la influencia de la región en las aspiraciones de libertad y justicia.
El evento continuó con intervenciones de representantes de distintos grupos legislativos. La diputada Eusebia Cortés Pérez, del Grupo Legislativo de Morena, celebró la herencia del primer Congreso constituyente de Veracruz y la responsabilidad de los actuales legisladores de servir con integridad. Por su parte, el diputado Miguel David Hermida Copado, del Partido Acción Nacional (PAN), rememoró los desafíos históricos y la importancia del diálogo y la concertación de acuerdos.
Citlali Medellín Careaga, del Grupo Legislativo Mixto Por Amor a Veracruz Verde, aprovechó la ocasión para renovar el compromiso con la democracia, la justicia y la igualdad, destacando el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo legislativo.
El evento culminó con un recorrido por las instalaciones de San Juan de Ulúa, en un ambiente tranquilo y seguro, sin ostentación de poder ni excesiva seguridad, reflejando un Veracruz en paz y preparado para un futuro de trabajo y progreso.
Esta conmemoración del bicentenario del Poder Legislativo del estado de Veracruz no solo celebra 200 años de historia, sino que también marca el inicio de una nueva etapa de esperanza y unidad para el estado y su gente.