“NO MÁS NIÑOS EN LA CALLE” POR FIN ALGUIEN LE PONDRÁ FRENO
REDACCIÓN : / Revista el Tlacuilo
En Tijuana

Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2024-07-19

(Redacción).- Detrás de cada niño trabajando o pidiendo dinero en la calle hay un adulto que los abandonó o los explota (por gusto o necesidad); una de las escenas más repudiables es la de las o los adultos pidiendo limosna con un niño dormido a cuestas; regularmente el pequeño está drogado con pastillas para que permanezca dormido.

La alcaldesa de Tijuana, Baja California, Montserrat Caballero Ramírez, decidió tomar al toro por los cuernos e iniciar el programa "No más niños en la calle", bajo la responsabilidad directa de la Secretaría de Bienestar; lleva el objetivo de conseguir una vida digna para las niñas y niños en situación de calle a quienes les ofreció un proyecto integral con opciones educativas, legales, psicológicas, médicas, y no solo a ellos sino a todo su círculo familiar a través de la titular de la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS), Bibiana Jiménez Ramírez.

En un primer recorrido incorporaron al programa a un menor que disfrazado de payaso, junto con otros menores piden dinero entre los carros; entablaron comunicación con una de las señoras que también "trabaja" en las calles acompañada de su hija menor. Ella, contó que junto con 11 integrantes más de su familia, llegaron a Tijuana engañados, les prometieron que tendrían una vida distinta y al menos una casa, promesas que la alcaldesa prometió cumplirlas al apoyarles con la búsqueda de un nuevo hogar y oportunidades para salir adelante.

Desde redacción abordamos este tema de un municipio tan lejano y ajeno a nosotros los veracruzanos porque el problema sí se replica en nuestros municipios, aunque en mucho menor grado que en aquella ciudad fronteriza; ojalá que esta medida tenga eco en municipios de Veracruz, y también que allá en Tijuana se cumpla a cabalidad y no sea solamente para “taparle el ojo al macho”.