Gamaliel Velazco
/ 2024-07-11
Xalapa se Prepara para la 34ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil
Por Gamaliel Cruz Velazco
Mañana, a las 17 horas, en el Colegio Preparatoriano de Xalapa, ubicado en la calle Juárez 57 en la capital veracruzana, se inaugurará la 34ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, un evento que promete ser una celebración literaria suigéneris. Iris Cuevas, coordinadora de la feria, compartió en una entrevista exclusiva los detalles de esta esperada edición cuyo lema es "Leer para salvar al mundo".
"Salvar al mundo no es solo cuidar el planeta, sino también a las personas que lo habitan. Este año, hemos diseñado un programa de talleres que no solo fomenta el amor por la lectura, sino también el cuidado del medio ambiente y el bienestar humano", comentó Cuevas. "Desde siempre, la feria ha tenido como objetivo ser un espacio inclusivo y educativo para los niños. En esta edición, hemos preparado talleres temáticos que permitirán a los niños disfrutar de actividades durante toda la tarde. Tenemos siete salones dedicados a diferentes áreas: ciencia, medio ambiente, arte, creación literaria e historia".
La feria, que se llevará a cabo del 12 al 21 de julio, contará con talleres diarios desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde. "Los talleres están dirigidos principalmente a los niños, pero también hay actividades para adultos, como un taller de creación literaria para adultos mayores. Además, contamos con una 'bebeteca', un espacio pensado para que los padres puedan introducir a sus hijos más pequeños en el mundo de los libros", explicó Cuevas.
Además de los talleres, habrá presentaciones editoriales diarias. "Este año, hemos ampliado el espacio para estas actividades, esperando recibir la misma cantidad de personas que en ediciones anteriores. Del 13 al 15 de julio, tendremos un encuentro de ilustradores con destacados artistas como Israel Barrón y Jorge Serrallonga. Del 16 al 18 de julio, se celebrará un encuentro de escritores en lenguas indígenas, y el último fin de semana será el encuentro de mediadores de lectura, con presentaciones de autores veracruzanos cuyas obras han trascendido fronteras, como Beatriz Espejo y Fernando Carr".
Las actividades son gratuitas, lo que permite que toda la familia disfrute de la feria sin preocupaciones económicas. "Es una fiesta literaria para todos, desde los más pequeños hasta los adultos", añadió Cuevas. La feria también ofrece una variedad de libros disponibles para descarga gratuita a través de la biblioteca digital de la Secretaría de Educación, incluyendo audiolibros y catálogos impresos.
"Queremos que este espacio no solo sea una ventana al mundo de la lectura, sino también una plataforma para que los niños expresen su creatividad", concluyó Cuevas.
Para más información, el programa completo de actividades está disponible en la página web oficial de la feria y en su aplicación móvil.
Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2024
Fecha: 12 al 21 de julio
Horario: 11:00 - 18:00 horas (presentaciones artísticas a las 19:00 horas)
Lugar: Colegio Preparatoriano de Xalapa, Calle Juárez 57, Xalapa, Veracruz
En un mundo donde un libro puede cambiarte la vida, llevarte a otros mundos, y expandir tu conocimiento, tener una oportunidad como esta feria es algo digno de aprovechar. Un agradecimiento a la Secretaría de Cultura por la entrevista.