¿QUIÉN ES ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA, PRÓXIMA COORDINADORA DEL CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO?
REDACCIÓN : / Revista el Tlacuilo
Colaboró con Claudia Sheinbaum como coordinadora de la mesa de Desarrollo Económico

Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2024-07-10

Ciudad de México, 10 de julio 2024 (Redacción Revista el Tlaciuilo). - La mañana del martes (9 julio), la empresaria Altagracia Gómez Sierra fue designada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como la coordinadora del Consejo Empresarial que será conformado durante su administración como puente dialogo con los empresarios y para impulsar el desarrollo regional.

Altagracia Gómez Sierra es una destacada empresaria mexicana, reconocida por su liderazgo en diversas industrias. Actualmente, es presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, el segundo mayor productor mundial de masa de maíz. Además, dirige Almer, el mayor almacén de bonos del mundo, y forma parte del consejo asesor de Citibank América Latina.

Con una sólida formación académica en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, y cursos en la Oxford Royale Academy y la Harvard Business School, Altagracia ha demostrado una capacidad notable para combinar sus conocimientos legales y financieros con una visión estratégica en el mundo empresarial (infobae) (Líder Empresarial).

Desde temprana edad, se involucró en los negocios familiares, ascendiendo rápidamente a posiciones de toma de decisiones. Su experiencia abarca la producción de harina de maíz bajo la marca Minsa y la fabricación de bolsas y películas de plástico a través del Grupo Empresarial Salaverry (Forbes México) . Actualmente tiene sólo 32 años y una vasta experiencia.

Además de su labor empresarial, Altagracia ha sido una figura activa en consejos consultivos gubernamentales y en el Consejo Iberoamericano de Productividad y Competitividad, lo que ha fortalecido su influencia tanto en el sector privado como en el público (Líder Empresarial).

Su colaboración con Claudia Sheinbaum como coordinadora de la mesa de Desarrollo Económico Regional en su equipo de Diálogos por la Transformación se ha enfocó en impulsar políticas con perspectiva de género y en fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres en diversos ámbitos, fortaleciendo su alianza en pro del desarrollo económico y social de México (infobae).