Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2024-06-01
1 de junio, 2024. (Redacción).- Así han estado las últimas elecciones a Gobernador de Veracruz, en las que después de siete décadas de hegemonía del PRI ya lleva dos elecciones perdidas al hilo, la más reciente incluso se lo mandaron a un bochornoso tercer lugar, pero ¿Cómo ha estado la historia? Ahí le van los datos duros que siempre serán los números; así se han movido las más recientes cuatro elecciones:
GOBERNADOR 2004-2010
Con Miguel Alemán de Gobernador; el PRI se tambaleaba con un candidato que no era el oficial, se trataba de Fidel Herrera que nunca cesó en su intento hasta que logró la candidatura para enfrentar las elecciones con escaso, casi nulo apoyo por parte del equipo que se iba.
Por su lado Gerardo Buganza Salmerón dejaba a varios en el camino y lograba la postulación del PAN.
Mientras Dante… bueno, Dante es Dante.
Las elecciones se llevaron a cabo 5 de septiembre del 2004, Fidel Herrera Beltrán (PRI-Verde), resultó ganado gracias a dos estrategias, 1.- Jalar a Ricardo Ahued de candidato a la alcaldía de Xalapa, 2.- Impulsar a Dante para obtener el triunfo en Veracruz y Boca del Río, restando votos al PAN.
El resultado final fue de 971 mil 725, votos para Fidel Herrera; para el segundo lugar, Gerardo Buganza Salmerón, fueron 936 mil 470 (PAN), y para Dante Delgado Rannauro (PRD-PT-Convergencia), 784 mil 132 votos.
VOTÓ EL 60.83 % DEL PADRÓN ELECTORAL.
GOBERNADOR 2010-2016
Desde el segundo año de Gobierno Fidel Herrera ya había decidido a su sucesor, era el único que había pasado un filtro importante, el de doña Rosa Borunda, quien consideraba a los demás aspirantes como no confiables, principalmente a Eric Lagos el “Chilly Willys”.
Duarte logró ganar la candidatura del PRI “flotadito”, y supo amalgamar a todos los grupos para poder alcanzar la votación más alta registrada hasta ese momento.
Por su parte el PAN abría sus puertas al priista Miguel Ángel Yunes Linares, entraba de la mano de Pipo Vásquez Cuevas y Enrique Cambranis. En ese entonces le dijimos a Pipo, sin intención de echarle la sal: “Yunes va a perder, y además te va a quitar el partido”; así sucedió, no somos adivinos, pero era previsible.
Las elecciones se realizaron el 4 de julio del 2010, las ganó Javier Duarte de Ochoa (PRI-VERDE-PRV) con la votación más alta lograda por un candidato a la gubernatura hasta ese momento, 1 millón 356 mil 623 votos, su más cercano contrincante Miguel Ángel Yunes Linares (PAN-PANAL), obtuvo 1 millón 277 mil 151; mientras que Dante Delgado Rannauro (PRD-PT-CONVERGENCIA) se quedó por segunda ocasión en un lejano tercer lugar con 401 mil 839 votos.
Era una época dorada para el PRI, pero aun así fueron números cerrados ante un PAN en crecimiento.
Años después iniciaría el PRI su declive, llevando al purgatorio a su Gobernador que resultó electo en ese proceso.
PARTICIPÓ EL 59.28 % DE VOTANTES.
MINIGOBERNADOR 216-2018
Salimos a votar el 5 de junio de 2016; el periodo de tiempo por el que elegiríamos al Gobernador sería por solamente dos años; esa administración fue conocida como “el minigobierno”, por haber durado únicamente 24 meses; establecer esa periodo fue con el objetivo de empatar la elección de Gobernador de Veracruz con el de Presidente de la Republica; aunque en el trasfondo había una estrategia diseñada por Javier Duarte, que ya presentía que después de casi seis años de golpeteo y guerra sucia, su imagen estaba tan gastada como para perder.
La elección no la ganó Yunes Linares, la perdió el PRI, que desprestigiado, dividido y fracturado, bajó su votación y perdió casi medio millón de votos. Fue derrotado después de haber gobernado Veracruz por 86 años ¡Pa´ su mecha!
Miguel Ángel Yunes linares (PAN –PRD) obtuvo baja votación comparada con el ganador del proceso anterior, pero fue suficiente para ganar; fueron 1 millón 054 mil 733 votos; mientras que su primo Héctor Yunes Landa (PRI-PVEM-Nueva Alianza) quedaba en segundo lugar con 928 mil 249 votos.
En el tercer lugar quedó Cuitláhuac García Jiménez, con 809 mil 626 votos, desde donde regresaría la siguiente elección para ganar contundentemente.
PARTICIPÓ EL 54.18 % DE VOTANTES.
GOBERNADOR 2018-2024
Las elecciones se realizaron el 1 de julio de 2018, bajo un descarado respaldo oficial al candidato panista, hijo del entonces gobernador; Yunes Linares.
Durante su año y medio de Gobierno, Yunes había recrudecido la campaña de odio contra el PRI; con Duarte en la cárcel federal y con la Fiscalía de Jorge Winckler a su servicio para meter a la cárcel de Pacho a los duartistas que se le antojara, podía desbarrancar de manera significativa a su ex partido; tenía el campo de cultivo ideal para hacerlo; lo único que no calculó es que los que odiaban al PRI y a Duarte gracias a su estrategia, votarían por Morena y no por la formula encabezada por “su bodoque”.
Cuitláhuac García Jiménez (MORENA, PT, Encuentro Social) se convirtió así en el candidato al Gobierno de Veracruz que ha ganado con mayor número de votos, obtuvo 1 millón 667 mil 239, sufragios. Mientras Miguel Ángel Yunes Márquez quedaba en el segundo sitio con 1 millón 453 mil 938 (PAN.PRD-Convergencia).
El PRI perdía su segunda elección al hilo, ahora de manera humillante, pues fue enviado hasta el tercer lugar, la caída era estrepitosa, su candidato José Francisco Yunes Zorrilla (PRI-Verde) logró obtener solamente 528 mil 663 votos.
PARTICIPÓ EN ESA ELECCIÓN UN ALTO PORCENTAJE DE ELECTORES, 65.56 % DEL PADRÓN ELECTORAL VOTAMOS.
Así los números de las pasadas elecciones; este domingo 2 DE JUNIO usted escribirá la historia con su voto ¡No se quede sin votar! Y no haga caso de los rumores de fraude; eso es solamente una estrategia para desanimar su voto, llevada a cabo por parte de quienes les conviene el abstencionismo.